Miel de Tomillo

8,50 IVA incluido

Miel de Tomillo 550 gr – El aroma y sabor auténtico de la naturaleza mediterránea

La miel de tomillo es una joya apícola que destaca por su sabor intenso y aroma inconfundible, propia de las zonas mediterráneas donde crecen diversas especies de tomillo. Esta miel monofloral, recolectada en junio en las partes altas de las muelas y en las pendientes de nuestras sierras, entre 500 y 1000 metros de altitud, captura la esencia pura del tomillo, principalmente de Thymus vulgaris (tomillo basto) y Thymus zygis (tomillo sanjuanero). La miel de tomillo que ofrecemos es el resultado de un cuidadoso trabajo apícola que respeta la tradición y el entorno natural, dando lugar a un producto de alta calidad y con características organolépticas muy valoradas.

Miel de Tomillo 550 gr – El aroma y sabor auténtico de la naturaleza mediterránea

La miel de tomillo es una joya apícola que destaca por su sabor intenso y aroma inconfundible, propia de las zonas mediterráneas donde crecen diversas especies de tomillo. Esta miel monofloral, recolectada en junio en las partes altas de las muelas y en las pendientes de nuestras sierras, entre 500 y 1000 metros de altitud, captura la esencia pura del tomillo, principalmente de Thymus vulgaris (tomillo basto) y Thymus zygis (tomillo sanjuanero). La miel de tomillo que ofrecemos es el resultado de un cuidadoso trabajo apícola que respeta la tradición y el entorno natural, dando lugar a un producto de alta calidad y con características organolépticas muy valoradas.

Origen y recolección de la miel de tomillo

La recolección de la miel de tomillo se realiza en los meses de junio, aprovechando la floración temprana y tardía de las especies de tomillo que predominan en nuestras sierras. Estas plantas aromáticas aportan a la miel un perfil muy característico, con notas balsámicas, herbales y toques ligeramente picantes que la hacen única.

Las colmenas situadas en altitudes entre 500 y 1000 metros permiten que las abejas trabajen en un entorno limpio, con aire puro y riqueza botánica, lo que influye directamente en la pureza y calidad de la miel. Este tipo de recolección hace que la miel de tomillo sea una miel monofloral con un sabor intenso y una composición natural que preserva todos sus beneficios.

Características organolépticas de la miel de tomillo

Una de las señas de identidad de la miel de tomillo es su color ámbar, que en el caso del tomillo sanjuanero (Thymus zygis) puede mostrar tonalidades rojizas. Su aroma es intenso, balsámico y típicamente herbal, evocando el frescor del tomillo silvestre en plena floración.

En cuanto al sabor, esta miel tiene un perfil fuerte y vibrante, con un ligero toque picante especialmente marcado en la variedad Thymus zygis. Esta combinación de sabores hace que la miel de tomillo sea muy apreciada en la gastronomía y entre quienes buscan una miel con personalidad y carácter.

La cristalización de la miel de tomillo suele ser irregular, presentándose en una masa compacta de color marrón anaranjado. Esta textura puede variar según la cosecha y el tipo de tomillo predominante, por lo que es importante conocer estas diferencias si se va a emplear para fines culinarios específicos.

Propiedades y beneficios de la miel de tomillo

Más allá de sus cualidades gastronómicas, la miel de tomillo posee propiedades medicinales destacadas. Es conocida por sus efectos balsámicos, ideales para aliviar la tos y el dolor de garganta, siendo un remedio natural empleado tradicionalmente en infusiones y tisanas. Su acción antiséptica y calmante la convierte en un complemento perfecto para cuidar la salud respiratoria, sobre todo en épocas de frío o cambios climáticos.

Además, la miel de tomillo tiene un alto contenido en antioxidantes y compuestos fenólicos que contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico y proteger las células del estrés oxidativo.

Usos recomendados de la miel de tomillo

La versatilidad de la miel de tomillo es otra de sus grandes ventajas. Su sabor distintivo, herbal y ligeramente picante, la hace perfecta para múltiples usos en la cocina y en la mesa:

  • Como miel de mesa para endulzar tostadas, yogures o quesos suaves, aportando un toque aromático sin resultar pesado.

  • Ideal para aderezos y vinagretas, especialmente aquellos que llevan limón y aceite de oliva, resaltando sabores mediterráneos.

  • En marinados para carnes, donde aporta un equilibrio entre dulzor y notas herbales que realzan el plato.

  • Para endulzar infusiones y preparar refrescos caseros de limón, donde su aroma no se pierde y aporta un sabor único.

  • En postres como pasteles, galletas o helados, donde añade complejidad y profundidad sin enmascarar los demás ingredientes.

Conservación y presentación

La miel de tomillo se presenta en tarros de cristal, que garantizan la conservación de su aroma, sabor y propiedades. Se recomienda almacenar la miel en un lugar fresco, seco y alejado de la luz directa para preservar todas sus cualidades durante más tiempo.

Al ser un producto natural, es normal que la miel de tomillo pueda variar ligeramente en textura y color según la cosecha y el tipo de tomillo predominante, sin que esto afecte a su calidad.


La miel de tomillo, un regalo aromático de la naturaleza

Disfrutar de la miel de tomillo es sumergirse en un mundo de sensaciones únicas, donde el aroma intenso y el sabor herbal se combinan para ofrecer una experiencia apícola inigualable. Su recolección en zonas naturales protegidas y la dedicación de los apicultores aseguran que cada tarro de miel de tomillo sea un producto de primera calidad, ideal para quienes buscan autenticidad y sabor en sus alimentos.

Si quieres descubrir la miel que mejor representa la riqueza botánica de nuestras sierras, no dudes en probar la miel de tomillo. Perfecta para la mesa, la cocina y el cuidado natural, esta miel monofloral es un imprescindible para los amantes de los productos naturales y artesanales.

 

Arna Apícola
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.