SA DE APICUL
¿Quiénes somos?
Arna Apícola es una asociación de ámbito nacional fundada en 1988.
Somos un equipo multidisciplinar con personal experto en el sector así como muchos años de trayectoria profesional y altas dosis de ilusión por compartir todo lo relativo al maravilloso mundo de las abejas
¿Qué servicios ofrecemos?
Servicio Sanitario
Asesoramiento técnico
Veterinario especialista (Gratis) 686389200
Presencial: Local Asociación, Martes y Jueves de 17 a 20 h
Red comarcal alerta sanitaria
Coordina campañas: En casi cada comarca hay un responsable de zona que se encarga de:
Cera: Gestión del préstamo de las calderas.
Recogida y entrega de ceras
Miel: Guarda muestras y da al veterinario
Servicio de laminado de cera
Recogida de cera de los socios
Análisis de ceras
Préstamo: 1 caldera+ 1 quemador + 1 decantador en cada comarca
Servicio completo de laminado de ceras
Cera estampada de calidad de todos los modelos, para cambio o venta a socios
Suministro de material
En nuestro almacén en C/ Río Aragón 14-16 de Cuarte de Huerva podrás comprar material apícola diverso como:
- Colmenas de todos los modelos, repuestos
- Alimentación
- Envases de cristal, tapes etc…
- Ropa de protección
- Cera
Control calidad y residuos en miel
Residuos:
- Recogida de 4 – 6 muestras en cada comarca
- Análisis Multiresíduos (Amitraz, supona, fluvali)
- Notificación de resultados
Servicio de comercialización
- Comercialización de miel a granel
- Comercialización de miel envasada
- Distribución de la marca colectiva Arna
- Renovación de bidones: Canje de bidón usado/nuevo homologado
Reuniones
3 Reuniones al año en la cabecera de cada comarca:
- Calatayud
- Caspe
- Ainzón
- Daroca
- Ejea de los Caballeros
- Cuarte de Huerva
Seguro de colmenas
Póliza Colectiva Seguro Combinado, multiagro groupama.
Se facilita Certificado Individual a cada apicultor.
Coberturas y demás condiciones, consultar.
¿Cómo es nuestro funcionamiento?
Forma de ingreso
Solicitándolo por escrito al presidente, enviándolo a domicilio a la Asociación.
La solicitud se estudia, y en su caso aprobada por la Junta Rectora
Pago de la cuota de socio
Pago de la cuota de entrada (Participación obligatoria en las inversiones realizadas)
La cuota se pasara al cobro una vez al año mediante recibo bancario
Participación social
Todos los socios están obligados a cumplir los Estatutos, en especial en lo relativo al pago de las cuotas y al cumplimiento del Programa Sanitario.
Todos los socios tienen derecho a utilizar los servicios y medios que tiene la Asociación, en las condiciones establecidas por la Junta Rectora y la Asamblea General
Gobierno de la Asociación
Asamblea General:
- Ordinaria: Anual en el primer trimestre
- Extraordinaria: Las que procedan
Junta Rectora: Al menos una al mes
Cursos y actividades
Te acompañamos en tu día a día a través de la formación.
Contamos con expertos técnicos y del sector para que vayas creciendo en tus competencias personales y profesionales.
- Formación modelo de negocio y emprendimiento
- Estrategia comercial
- Protocolo sanitario y novedades del sector cada año
Servicio de préstamo al socio
Arna dispone de material de préstamo para que realices ese trabajo, además de tener un lagar de cera donde hacer todo el proceso de laminado de ceras.
Extractor
Extractor universal de 4 cuadros, a motor y manual
Caldera
1 caldera en cada cabecera de Comarca
Quemador
Te proporcionamos también un quemador para la caldera.
Tu solo tienes que poner tu tiempo y una bombona de butano.
Resistencia
Con este utensilio conseguirás devolver a la miel su estado liquido, para un mejor envasado de miel en botes.
Date de alta como socio
Clica aquí o en la imagen para descargar el formulario de ingreso
Gestión de registro en explotaciones ganaderas
Se ha publicado en la página del Gobierno de Aragón el procedimiento telemático “Gestión del Registro de explotaciones ganaderas” localizado en el siguiente enlace:
Tramitador online
A través de los cinco procedimientos recogidos en Gestión del Registro general de explotaciones ganaderas se puede llevar a cabo inscripción, modificación y baja del Registro general de explotaciones ganaderas. Así como llevar a cabo la declaración anual obligatoria de censo de explotación ganadera, especies ganaderas de núcleos zoológicos, espacio cinegético y espacio natural acotado.
Los trámites relacionados son:
1.- Inscripción en el Registro General de explotaciones ganaderas
A través de este trámite se podrán inscribir las explotaciones ganaderas de la Comunidad Autónoma de Aragón en el Registro de Explotaciones Ganaderas (REGA).
2.- Modificación del Registro General de explotaciones ganaderas
Se podrán realizar las siguientes acciones: como ampliar una explotación ganadera; cambiar la orientación productiva de una explotación ganadera o su titularidad de una explotación ganadera y comunicar cambios de datos.
3.- Baja del Registro General de explotaciones ganaderas
Con este procedimiento se procede a dar de baja el nº de REGA ( Registro General de explotaciones ganaderas) , con lo que desaparecerá los derechos y obligaciones asociados a ese código de explotación .
4.- Declaración censo de explotación ganadera y especies ganaderas de núcleos zoológicos
Tal como establece el Real Decreto 479/2004 de 26 de marzo, por el que se establece y regula el Registro general de explotaciones ganaderas, en su artículo 4 es obligación del titular comunicar a la autoridad competente el censo de la explotación ganadera o de las especies ganaderas del núcleo zoológico.
A partir de ahora hay que dejar de utilizar los formularios y modelos anteriores para el registro, modificaciones y bajas de explotaciones.
A través de estos iconos os podéis descargar el modelo que necesitéis cumplimentar.