[vc_row][vc_column][vc_empty_space height=»50″][vc_empty_space height=»50px»][vc_empty_space][vc_single_image image=»9664″ img_size=»large» alignment=»center» style=»vc_box_shadow_border» onclick=»img_link_large» img_link_target=»_blank»][vc_column_text]
«Miel de temporada verano»
ORIGEN: Aragón «5 villas»
Las abejas produjeron esta miel en julio y agosto a partir del néctar de las flores de la alfalfa y el girasol cultivados en los regadíos del canal de Bardenas, junto con el de la vegetación arvense que puebla los margines, acequias y baldíos de la zona
Cosechada por nuestros apicultores en agosto y septiembre, predominan en esta miel las características de la miel de alfalfa, con ligeras modificaciones aportadas por el néctar del girasol.
Aspecto: Miel de viscosidad alta, derivado de su porcentaje de humedad bajo, cercano a valores de 16% Humedad. Su estado físico es variable, con tendencia media a cristalizar, cuando lo hace, luce estructura cristalina con cristales de pequeño tamaño.
Color: Ámbar Claro con aspecto ligeramente anaranjado. Cuando cristaliza toma un color blanco o beige claro.
Olor: intensidad débil, con presencia de olores de tipo vegetal seco, recuerda a heno.
Sensación Olfato-Gustativa: intensidad media, sabor dulce medio-alto , con aroma de tipo floral, cálido y vegetal seco. Ausencia de sensaciones trigeminales.
En general es una miel de intensidad de tipo media a baja, adecuada para su empleo como edulcorante de bebidas o alimentos a los que no se quiera enmascarar o aportar sabor. Una buena opción para edulcorar café, zumos o batidos de frutas, y productos lácteos frescos y fermentados (yogurt, kefir,skyr).
LOTE: 49/1989
CADUCIDAD: 05/2025
[/vc_column_text][vc_single_image image=»9666″ img_size=»medium» alignment=»center»][/vc_column][/vc_row]